Over the past few weeks, the image of India’s largest airline by market share, IndiGo, has taken a hard knock because of a slew of abrupt cancellations, which have angered passengers and drawn flak on social media.
The budget carrier has blamed the cancellations on curtailment of operations at the country’s two major airports, Mumbai and Bangalore, but industry analysts claim IndiGo has mishandled its capacity-addition plans and failed to ensure adequate crew numbers.
The airline’s officials, however, expressed confidence that things were under control and its expansion plans would stay on course. They admitted there was a “slight mismatch” between the projected and the actual availability of pilots, especially commanders, but said things would stabilize by April, Business Standard reports.
IndiGo’s current woes may be traced to its acquisition of Airbus A320neo aircraft. Last year its Pratt and Whitney engines developed problems and many aircraft had to be grounded.
This increased the bench strength and the employee wage bill, as the airline had to continue paying for an underutilized crew. So it stopped hiring pilots.
However, once problems with the Airbus A320neo were fixed and the supply resumed, the budget airline did not have enough pilots to fly them.
It is currently adding one aircraft a week and existing pilots are being made to fly extra hours. Some have even quit because of the extra workload.
Poaching commanders from rival airlines has also become difficult as they need to serve a notice period of one year. So the only course left is to hire pilots from overseas, especially Latin America and West Asia, where pilots are facing job losses.
But inducting expatriate pilots takes time as they have to secure various clearances from security agencies and the pilots have to undergo various tests conducted by the Directorate General of Civil Aviation.
The budget airline hopes to induct 100 expat pilots and upgrade 200 of its first officers to mitigate the shortage.
Nuestras soluciones para la industria de los servicios financieros incluyen servicios de atención al cliente, como líneas directas de información y servicio para bancos y compañías aseguradoras, así como el desarrollo y la implementación de campañas de ventas y asesoramiento sobre el diseño de infraestructuras de clave pública adecuadas. Nuestras soluciones para el sector de la sanidad incluyen líneas directas de atención al cliente y pedidos, así como servicios de asistencia técnica, servicios de community manager en canales de medios de comunicación social, y gestión de comentarios y reclamaciones. Nuestra red de Punto Servicio Bosch le garantiza la reparacion de su herramienta en 5 días útiles, sino le saldrá gratis.
Lo que te dijese el técnico de telefónica no es aplicable a esto porque ni las distancias de referencia son las mismas ( 00 metros en el caso de telefónica y 1000 metros en el caso de jazztel), ni el vdsl2 que usan estas dos compañías es el mismo. Pero no mientas diciendo que has hablado con técnicos de ambas compañías cuando sólo has hablado con el de Telefónica que además no utilizan el mismo VDSL. En una época en que lo que cuenta son las intenciones, esto es algo muy natural.
Ese fue precisamente el desafío que enfrentaron las industrias durante la primera mitad del siglo XX y, por lo tanto, los avances tecnológicos cobraron impulso hacia la automatización de los procesos de manufactura, es decir, hacia el diseño de máquinas capaces de programarse para realizar automáticamente todas las tareas manuales de un operario.
Somos una empresa taiwanesa con más de 20 años de experiencia en la producción de piezas de decoletaje de precisión. En constante crecimiento, cuenta con una experiencia y una seriedad en el sector del decoletaje suficientemente contrastada. Si se necesitan otros tipos de instrumentos fabricados mediante decoletaje industrial para otros ámbitos, en Talleres Floper también podemos hacerlo por ti.
Por supuesto, desde JIOrings podemos mecanizar cualquier junta: tórica, collarín, rascador… El mecanizado es un proceso de fabricación que abarca un conjunto de procesos industriales (corte, marcado, prensado, agujereado, etc.) de conformación de piezas mediante la eliminación de material, ya sea por arranque de viruta por abrasión.
Nuestras secciones de Decoletaje Especial y Mecanizado disponen de tornos monohusillos: automáticos y de CNC, con cabezal fijo, móvil, torre motorizada, cabezal-subcabezal, eje Y, y con capacidades de barra hasta Ø60 mm. y de plato, hasta Ø250 mm. Dynamik está especializado en inyectar y mecanizar piezas de aleaciones de aluminio de alto valor añadido.
Mecanizados De Precision Feyma Sl. es una compañía cuya actividad es: Tornillería y fabricación de derivados del alambre. La empresa cuenta con un experimentado departamento de I+D+i mecánico e I+D+i electrónico, que trabaja conjuntamente para comprender mejor tu proyecto y buscar los materiales y los tratamientos más idóneos.